PUERTOS TCP
TCP usa el concepto de número de puerto para
identificar a las aplicaciones emisoras y receptoras. Cada lado de la conexión
TCP tiene asociado un número de puerto (de 16 bits sin signo, con lo que
existen 65536 puertos posibles) asignado por la aplicación emisora o receptora.
Los puertos son clasificados en tres categorías:
Bien conocido,
Registrados, y
Los puertos bien conocidos son asignados por la Internet
Assigned Numbers Authority (IANA), van del 0 al 1023 y son usados
normalmente por el sistema o por procesos con privilegios.3 Las
aplicaciones que usan este tipo de puertos son ejecutadas como servidores y se
quedan a la escucha de conexiones. Algunos ejemplos son: FTP (21), SSH
(22), Telnet (23), SMTP (25) y HTTP (80).
Los puertos registrados son normalmente empleados
por las aplicaciones de usuario de forma temporal cuando conectan con los
servidores, pero también pueden representar servicios que hayan sido
registrados por un tercero (rango de puertos registrados: 1024 al 49151).
Los puertos dinámicos/privados también pueden ser
usados por las aplicaciones de usuario, pero este caso es menos común. Los
puertos dinámicos/privados no tienen significado fuera de la conexión TCP en la
que fueron usados (rango de puertos dinámicos/privados: 49152 al 65535, recordemos
que el rango total de 2 elevado a la potencia 16, cubre 65536 números, del 0 al
65535).
No hay comentarios:
Publicar un comentario