CAPA DE INTERNET
DEL MODELO TCP/IP
El propósito de la capa de Internet es enviar paquetes
origen desde cualquier red en la red y que estos paquetes lleguen a su destino
independientemente de la ruta y de las redes que recorrieron para llegar hasta
allí. El protocolo específico que rige esta capa se denomina Protocoló Internet
(IP). En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la
conmutación de paquetes. Esto se puede comparar con el sistema postal. Cuando enviamos
una carta por correo, no sabemos cómo llega a destino (existen varias
rutas posibles); lo que nos interesa es que la carta llegue. Esta capa tiene
como proposito seleccionar la mejor ruta para enviar paquetes por la red.
El protocolo más importante de esta capa y piedra base de toda la Internet es
el IP. Este protocolo proporciona los servicios básicos de transmisión de paquetes
sobre los cuales se construyen todas las redes TCP/IP.
Las funciones de este protocolo incluyen:
• Definir del datagrama (estructura interna de un paquete de
datos), que es la unidad básica de transmisión en Internet.
• Definir el esquema de direccionamiento de Internet.
• Mover los datos entre la capa de acceso a red y la capa de
transporte.
• Encauzar los datagramas hacia sistemas remotos. (Routing)
• Realizar la fragmentación y re-ensamblaje de los datagramas.
El protocolo IP es un
"protocolo sin conexión"
, es decir, no intercambia información de control para
establecer una conexión antes de enviar los datos. En caso de que dicha
conexión fuese necesaria, el IP delegará tal
labor en protocolos de otras capas. Este protocolo
tampoco realiza detección de errores o recuperación de datos ante los mismos.
Los protocolos TCP/IP fueron diseñados para el intercambio
de datos en ARPANET (Redde la Agencia de Proyectos de Investigación
Avanzada), que era una red de intercambio de paquetes. Un paquete es un
bloque de datos que lleva consigo la información necesaria para enviarlo. Para
aclarar esto podríamos comparar un paquete con una tarjeta postal, en la que no solo escribimos un mensaje sino que además
añadimos los datos pertinentes para que llegue a su destinatario, nombre,
dirección, etc.Una red de intercambio de paquetes usa esta información para
cambiar los paquetes de una red a otra moviéndolos hacia su destino final. Cada
paquete navega por la red independientemente de cualquier otro paquete. El
datagrama es el formato del paquete que define el IP. Un datagrama consta de
dos partes, la cabecera y los datos. A la hora de enviar un datagrama, el IP
comprueba la dirección de destino. Aquí nos surgen dos posibilidades:

No hay comentarios:
Publicar un comentario